Petróleo
¿Qué es el petróleo?
El petróleo es una mezcla, que se denomina hidrocarburo (carbón e hidrógeno).
Los hidrocarburos se clasifican según sus enlaces (entre los átomos de carbono) en:
- Alcanos: Enlaces covalentes sencillos.
- Alquenos: Dobles enlaces.
- Alquinos: Triples enlaces.

Origen del petróleo
Se origina a partir de restos de organismos vivos acuáticos (vegetales y
animales del mar y lagunas). Estos restos fueron atacados por bacterias anaerobias
que consumieron su oxígeno dejando las moléculas de carbono e hidrógeno.
Estos restos se acumulan formando una roca sedimentaria llamada
roca madre. La presión ejercida sobre estos sedimentos provocan
la expulsión del petróleo, que migra hasta que se encuentra con una
roca porosa e incompresible llamada roca almacén.
Tecnología de la explotación de los yacimientos de petróleo
Los pasos que se han de seguir en la explotación petrolífera son:
- Prospección geológica y geofísica: Estudio de las zonas
favorables para realizar el primer sondeo.
- Sondeo: Primera perforación de un pozo hasta la profundidad
calculada.
- Evaluación: Se determina si es económico.
- Puesta en producción.
Usos del petróleo y sus derivados
Después del refino en plantas petroquímicas se obtienen los siguientes
derivados:
- Gases: Utilizados para combustible doméstico
y de locomoción.
- Gasolinas: Utilizadas como combustible para motores
industriales y automóviles.
- Queroseno: Utilizado como combustible de aviación.
- Gas-oil: Utilizado como combustible en motores diesel.
- Aceites lubricantes: Utilizados en industria química como
engrasado de máquinas o explosivos.
- Asfaltos: UTilizados en la pavimentación de carreteras.
- Parafinas y carbón de coque: Utilizados en altos hornos.
- Vaselina: Utilizada para pomadas y ungüentos.
Otros subproductos son alcoholes, digerinas, bencenos y taduenos,
utilizados en la fabricación de fibras textiles, plásticos,
lacas, colorantes y disolventes.
Página de Presentación