El proceso explicado en el apartado anterior puede ser llevado a
  cabo con muchos programas diferentes, en varios sistemas
  operativos y diferentes entornos de trabajo.
  Las personas que se manejan ya adecuadamente en
  informática probablemente no tengan ningún problema en conseguir
  su objetivo sin más indicaciones. Pero el curso está pensado para
  ayudar a personas que quizá no tengan aún la soltura suficiente.
  Para ellas está destinado este apartado.
  
He seguido el proceso con cinco sistemas, de modos
  muy diferentes que explico e ilustro a continuación. Pulsa en los
  vínculos marcados como [???] cuando necesites más explicaciones.
  
  - Con MS Windows 98:
      
      - Obtención del PDF:
          
          - Descargo el archivo zip con MS Internet Explorer
              [???]
              y lo descomprimo con 7-Zip
              [???].
          
 - Si tengo el CD-ROM, accedo con el Explorador de Windows
          [???].
          
 
       - Imprimo el PDF con Acrobat Reader
          [???].
      
 - Se puede ver en pantalla con Acrobat Reader
          (o).
      
 
  
  
 - Con MacOS 10.3:
      
      - Obtención del PDF:
          
          - Descargo el archivo zip con Safari
              y se descomprime automaticamente
              [???].
          
 - Si tengo el CD-ROM, accedo con el Finder
              [???].
          
 
       - Imprimo el PDF con Adobe Reader
          [???].
      
 - Se puede ver en pantalla con Adobe Reader
          (o).
      
 
  
  
 - Con Knoppix 3.6 (GNU/Linux con KDE):
      
      - Obtención del PDF:
          
          - Descargo el archivo zip con Konqueror
              [???]
              y lo descomprimo con ark
              [???].
          
 - Si tengo el CD-ROM, accedo con Konqueror
              [???].
          
 
       - Imprimo el PDF con Kghostview
          [???].
      
 - Se puede ver en pantalla con Kghostview
          (o),
          gv (o)
          o xpdf (o).
      
 
  
  
 - Con GNULinex 2004 (GNU/Linux con GNOME):
      
      - Obtención del PDF:
          
          - Descargo el archivo zip con Firefox
              [???]
              y lo descomprimo con FileRoller
              [???].
          
 - Si tengo el CD-ROM, accedo con Nautilus
              [???].
          
 
       - Imprimo el PDF con Ghostview Gnome
          [???].
      
 - Se puede ver en pantalla con Ghostview Gnome
          (o).
      
 
  
  
 - Con Debian 3.0 (GNU/Linux y un terminal):
      
      - Obtención del PDF:
          
          - Descargo el archivo zip con wget
              [???]
              y lo descomprimo con unzip
              [???].
           
 - Si tengo el CD-ROM, accedo desde un terminal
               [???].
          
 
       - Imprimo el PDF con Acrobat Reader
          [???].
      
 - Se puede ver en pantalla con Acrobat Reader
          (o).
          También
          se puede usar xpdf, pero no se ve bien el reverso de
          la hoja "Tipos seleccionados (6)" de la parte "Tipografía".
          No es posible usar gv porque muchas ilustraciones no
          se ven en absoluto.
      
 
   
  Si tu sistema no es ninguno de estos, confío de todos modos
  en que viendo los ejemplos anteriores puedas hacerlo. Si no
  lo consigues, pide ayuda a alguien de tu entorno. En última
  instancia, ponte en contacto conmigo explicando lo mejor que
  puedas el problema exacto que tengas.